La presencia de nanomateriales en la industria moderna abre nuevas oportunidades, pero también plantea riesgos importantes para la salud laboral. Su tamaño ultrafino, capaz de penetrar en el organismo por vías respiratorias o cutáneas, hace que la prevención y la medición precisa de la exposición sean una prioridad.
Conscientes de este reto, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) organiza la formación:
“Medición de nanomateriales en lugares de trabajo industriales. Casos prácticos”
El curso busca acercar a profesionales, empresas y técnicos de prevención a las metodologías más actualizadas para evaluar la exposición laboral a nanomateriales. En especial, se trabajará con la norma UNE-EN 17058:2022, que establece directrices para aplicar métodos cuantitativos de medición.
Durante la jornada se abordarán:
Este curso está especialmente pensado para:
La gestión de riesgos psicosociales, ergonómicos o físicos es fundamental en cualquier empresa, pero cuando se trata de nanomateriales, la detección y medición precisa marcan la diferencia. Solo así se pueden implementar medidas de control eficaces que protejan la salud de los trabajadores y aseguren el cumplimiento normativo.
La formación del INSST es una oportunidad única para reforzar la cultura preventiva frente a los nanomateriales. Apostar por la prevención significa no solo cumplir con la ley, sino garantizar un entorno laboral más seguro, saludable y competitivo.
🔗 Inscripciones en la web oficial del INSST:
Medición de nanomateriales en lugares de trabajo industriales – Casos prácticos
© 2025 PREVEEX - CREEX. Todos los derechos reservados.