¿Tienes una empresa o eres autónomo con personal contratado y no sabes si debes cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)? En este artículo despejamos todas tus dudas: quién está obligado, qué dice la normativa actualizada para 2025 y qué consecuencias tiene ignorarla.
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales obliga a todas las empresas que cuenten con al menos una persona trabajadora por cuenta ajena a garantizar la seguridad y salud de sus empleados. Esta ley sigue plenamente vigente en 2025, con especial énfasis en el cumplimiento por parte de pequeñas empresas y autónomos.
Cumplir con la PRL no es solo cuestión de tener un documento. Implica una serie de acciones concretas:
Quedan fuera de esta obligación:
¡Ojo! Aunque no sea obligatorio, en algunos casos se recomienda aplicar medidas mínimas para evitar posibles responsabilidades civiles o penales.
Las sanciones por incumplimiento de la PRL son muy elevadas y varían según la gravedad de la infracción:
Además, en caso de accidente, podrías enfrentarte a:
Si tienes personas contratadas, sí estás obligado a implementar un plan de prevención de riesgos laborales. No cumplir puede salir muy caro, tanto a nivel económico como legal.
En muchos casos, puedes contar con asesoramiento gratuito o contratar un servicio de prevención ajeno que te ayude a cumplir con la normativa sin complicaciones.
Recuerda: Cumplir con la PRL no solo evita sanciones, también protege a tu equipo, reduce bajas y mejora el clima laboral.
© 2025 PREVEEX - CREEX. Todos los derechos reservados.