El compromiso con la prevención de riesgos laborales en Extremadura comienza a dar sus frutos. Según el último informe de siniestralidad publicado por la Dirección General de Trabajo, los accidentes laborales con baja han disminuido un 4,1 % en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este dato no solo refleja una mejora estadística, sino un avance real en la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.
El análisis por sectores revela datos muy positivos:
La industria destaca especialmente, con una bajada de más del 16 %. Este logro es fruto de una mayor concienciación, cumplimiento normativo y, sobre todo, inversión en formación, vigilancia y modernización de los equipos de trabajo.
En sectores tradicionalmente más vulnerables, como la construcción y la agricultura, los datos también son alentadores. La mejora en prácticas preventivas y el uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (EPI) han sido clave para reducir riesgos.
El único sector que presenta un incremento es el de servicios, con un aumento del 2,21 % en accidentes con baja. Este dato nos recuerda que la prevención no debe relajarse en ningún entorno laboral. Oficinas, comercios, hostelería o limpieza también tienen riesgos que deben identificarse y controlarse.
Uno de los factores determinantes en la reducción de la siniestralidad ha sido el acceso a ayudas públicas para la modernización de maquinaria y herramientas, dirigidas especialmente a autónomos y micropymes. Estas subvenciones permiten renovar equipos obsoletos, incorporar tecnología segura y formar al personal en su uso correcto.
Los datos lo confirman: invertir en prevención da resultados reales. Las empresas que apuestan por entornos seguros no solo cumplen con la ley, también ganan en productividad, confianza y bienestar laboral.
La clave está en seguir trabajando, especialmente en los sectores donde aún queda camino por recorrer. Y tú, ¿ya has dado el paso hacia una cultura preventiva en tu empresa?
© 2025 PREVEEX - CREEX. Todos los derechos reservados.