Radón en el trabajo: el GAS INVISIBLE que puede costarte la salud (y una sanción)

¿Qué es el radón y por qué debería preocuparte si trabajas en planta baja o sótano?
El Consejo de Seguridad Nuclear ha publicado recientemente la Instrucción IS-47/2025, un paso decisivo en la lucha contra el radón, un gas radiactivo de origen natural sin olor, color ni sabor, pero que puede provocar graves daños a la salud, especialmente cáncer de pulmón.

¿Quién está obligado a medir el radón?
Todos los titulares de actividades laborales situadas en plantas bajas o sótanos de edificios ubicados en municipios clasificados como Zona II, es decir, zonas con alto potencial de radón en el aire.

¿Qué establece la nueva normativa?
La instrucción indica que:

✅ Se deben realizar mediciones anuales de radón en los centros de trabajo.
✅ Las mediciones deben ser de larga duración y hechas por laboratorios acreditados.
✅ Los resultados deben integrarse en la evaluación de riesgos laborales.
✅ Es obligatorio informar y consultar a los trabajadores sobre los resultados y las medidas a tomar.
✅ Si se superan los 300 Bq/m³, deben aplicarse soluciones de remediación.

¿Qué pasa si no cumplo?
El incumplimiento puede suponer una infracción sancionable según la Ley de Energía Nuclear, además de poner en riesgo la salud de los trabajadores.

Conclusión:
El radón es un enemigo invisible, pero ahora la legislación te da las herramientas para detectarlo y actuar. ¡No lo ignores! Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, también salva vidas.

📥 Descarga el listado de municipios afectados y la instrucción completa en el BOE:
👉 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-8734

Nueva Normativa Gas Radón