IA y Digitalización: La Nueva Era de la Seguridad y Salud Laboral según la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un informe revelador titulado «Revolución de la seguridad y salud: Papel de la IA y la digitalización en el trabajo», en el que se analiza cómo la inteligencia artificial (IA) y la digitalización están transformando la seguridad y salud en el trabajo (SST) a nivel global.

Beneficios de la IA y la digitalización en la Prevención de riesgos laborales

La adopción de tecnologías digitales y sistemas de IA ha permitido avances significativos en Prevención de riesgos laborales:

  • Automatización de tareas peligrosas: Los robots y sistemas automatizados están asumiendo funciones en entornos peligrosos, reduciendo la exposición de los trabajadores a riesgos físicos y químicos.
  • Monitoreo en tiempo real: Sensores y dispositivos inteligentes permiten la detección temprana de peligros, facilitando una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de riesgo.
  • Análisis predictivo: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y prever posibles incidentes, mejorando la toma de decisiones en materia de SST.

Desafíos y riesgos asociados

A pesar de los beneficios, la implementación de estas tecnologías también presenta desafíos:

  • Riesgos ergonómicos y psicosociales: La intensificación del trabajo y la reducción del control sobre las tareas pueden afectar negativamente la salud mental y física de los trabajadores.
  • Desigualdades en la cadena de suministro digital: Los trabajadores involucrados en la extracción de materiales para tecnologías digitales y en la gestión de residuos electrónicos enfrentan condiciones laborales precarias.

Enfoque centrado en las personas

La OIT enfatiza la necesidad de políticas centradas en las personas para garantizar que la digitalización y la IA contribuyan a la prevención de riesgos laborales para todos. Esto implica:

  • Participación activa de los trabajadores: Involucrar a los empleados en la implementación y supervisión de nuevas tecnologías.
  • Formación y capacitación: Proporcionar a los trabajadores las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios tecnológicos.
  • Regulación adecuada: Establecer marcos normativos que protejan los derechos y la salud de los trabajadores en la era digital.

AsesorIA

La digitalización no es solo cosa de grandes empresas o entornos futuristas. En Preveex, creemos que la innovación debe estar al servicio de la prevención real y cotidiana. Por eso hemos creado un agente de inteligencia artificial especializado en PRL, capaz de responder en segundos cualquier duda sobre normativas, riesgos, obligaciones legales o buenas prácticas.

Conclusión

La integración de la IA y la digitalización en el ámbito laboral ofrece oportunidades para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, pero también plantea desafíos que deben abordarse con políticas inclusivas y centradas en las personas. Es fundamental que empleadores, trabajadores y gobiernos colaboren para asegurar que estas tecnologías beneficien a todos y contribuyan a entornos laborales más seguros y saludables.

Para más información, puedes consultar el informe completo de la OIT aquí: Revolución de la seguridad y salud: Papel de la IA y la digitalización en el trabajo

IA y Seguridad Laboral