La ponencia técnica corrió a cargo de D. Juan Enrique Estepa Alonso, Auditor Jefe de Sistemas de Gestión SST y Responsable de Desarrollo de Negocio de AENOR en Andalucía, el cual realizó una excelente presentación de la norma, destacando:
- su integración con otras normas (ISO 9001, ISO 14001, etc) gracias a su estructura de alto nivel.
la importancia de la norma por verse involucrados 74 países y 17 organizaciones de estandarización. - la búsqueda de la SALUD de los trabajadores (directivos y no directivos) como concepto INTEGRAL y TRANSVERSAL en la empresa.
- el LIDERAZGO como pilar sobre el que se asienta la norma, donde no hay delegados de la alta dirección, si no que es la alta dirección la que debe establecer el LIDERAZGO.
- los BENEFICIOS de su implantación en la empresa.
- la transición de la OHSAS 18001 a la ISO 45001.
- la facilidad de integración con la normativa Española por la similitud de conceptos.
- el apoyo de instituciones por su valor añadido.
- el cambio de paradigma de procedimientos y registros a información documentada.
- la evaluación del desempeño del sistema.

© CREEX 2017
Noticia elaborada por la CREEX para la accion I.P.A.T de la convocatoria de acciones trasversales 2017 de la Fundacion Estatal para la Prevencion de Riesgos Laborales.